¿Qué es un ecosistema?
Es un sistema natural que esta formado por conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.
Contaminación.
La contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas. Existen diferentes tipos de contaminación: aire, suelo y agua. Las alteraciones medioambientales mas graves son los escapes radiactivos, smog, efecto invernadero, lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono, eutrofizacion de las aguas. Existe contaminacion del agua, suelo, aire, radiactiva, lumínica, sonora y visual.
Degradacion de los ecosistemas.
La degradacion del medio ambiente es un hecho que esta cobrando en la actualidad un interés inusitado. Instituciones, organismos, ecologistas, etc estudian las causas y las soluciones de la degradacion de los bosques, praderas, estepas etc analizando las consecuencias en el ámbito humano, político, económico y climático.
La degradacion del suelo es un proceso inducido antropico que afecta negativamente la biofisica de suelo para soportar vida en un ecosistema, incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutrientes. Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como consecuencia de una inadecuada utilizacion.
Contaminacion de los ecosistemas.
La contaminacion consiste en la generación de residuos en un medio, que se introducen por encima de la capacidad, de este para eliminarlo. La proliferacion de estos residuos supone un desequilibrio grave en el biosistema, hasta el punto de llegar a acabar la vida de las especies existentes. El agua, suelo, aire son los mas contaminados.
La comunidad primitiva y el nacimiento de la contaminacion.
Desde el surgimiento de la comunidad primitiva, el hombre se apoyo en la naturaleza para sastifacer sus necesidades.
El deterioro acelerado y creciente del medio ambiente, posiblemente el peligro a largo plazo mas grave que enfrenta toda la especie humana.
La acelerada degradacion que acusan el medio ambiente y los recursos naturales de la Tierra no reconoce parangón alguno en la historia de la humanidad y se presenta como el mayor reto que jamas enfrento el ser humano.
Son diversos los problemas ocasionados por el ser humano al medio ambiente, asiste a una crisis ambiental, originada por el humano; ha realizado un uso irracional de los recursos y condiciones naturales, al sobre pasar las capacidades de renovacion de los mismos, ha ejecutado una despiadada deforestación, erosión de suelos y contamina aguas.
La contaminacion en México.
La contaminacion ha sido dividida en 3 grandes ramas, atmosférica, del agua y del suelo.
La contaminacion atmosferica es cualquier cambio en el equilibrio de estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y químicas del aire. En México este tipo de contaminacion aparece con mas frecuencia en las zonas de alta densidad demográfica o industrial, también por las emisiones causadas por autos, lo cual representa un 65% de las emisiones anuales de contaminantes en el país.
Otra causa de la contaminacion del suelo es la tala excesiva de arboles. Al igual que nuestras especies se desvanecen nuestros arboles y bosques. El ritmo de deforestación que padece México es uno de los mas intensos del planeta.
En México, la principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo.
Biodiversidad.
Es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de años de evolucion. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie.
Afectaciones a la biodiversidad.
El cambio climático puede producir una serie de modificaciones en la biodiversidad.
El cambio climático esta provocando la destrucción de los casquetes polares, en decir los osos polares necesitan el hielo para vivir.
Ecosistema selvático, esta afectando a las plantas evitando su desarrollo adecuado, o provocando la extinción de arboles.
Así esta pasando con todos los ecosistemas, evitando el desarrollo de él.
Extinción de las especies.
Es la desaparición de todos los miembros de una especie o grupos de taxones.
A través de la evolucion, nuevas especies surgen a través de la especiacion, así como también otras especies se extinguen cuando ya no son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes.
Una especie se extingue dentro de los primeros 10 millones de años posteriores de su aparición.
Deforestación.
Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal con las talas de arboles o quemas de ellos realizadas para industrias madereras para la obtención de suelo para la agricultura. Remover arboles sin una eficiente reforestacion es un daño al hábitat, perdida de biodiversidad y aridez.